
Tiempo de lectura: 7 minutos
Un artículo publicado en la National Library of Medicine resalta que las varices son una de las condiciones médicas que más afectan a las personas en todo el mundo, y que, dependiendo de la ubicación, la prevalencia de esta condición puede ir del 2 al 73 por ciento de la población.
Pero si es un problema tan común, ¿se puede prevenir? Afortunadamente, existen factores de riesgo que son modificables, por lo que es posible tomar medidas para prevenir las varices y las complicaciones asociadas a esta afección.
En este artículo te explicamos cómo prevenir las varices, destacando los hábitos saludables que pueden ayudarte a controlar algunos de sus factores de riesgo, y te decimos qué tipo de remedios o métodos naturales se pueden utilizar con el mismo propósito.
ÍNDICE
¿Qué son las varices y por qué aparecen?
Las varices o venas varicosas, como también se les conoce, son venas que se inflaman, agrandan o abultan. Según señala Mayo Clinic, cualquier vena que esté cerca de la superficie de la piel puede volverse varicosa, aunque suelen aparecer en áreas de la parte inferior del cuerpo como las piernas y los pies.
Si bien la mayoría de las personas puede pensar que las venas varices son un problema estético, la verdad es que pueden llegar a convertirse en un problema grave, generando dolor, malestar y condiciones de salud graves.
Las razones por las que aparecen las venas varices son muy variadas, pero lo que hay que tener presente es que se producen porque las válvulas unidireccionales de las piernas, que mantienen el flujo de sangre hacia el corazón, se debilitan o dañan, lo que hace que la sangre se acumule y aumente el tamaño de las venas.
MedlinePlus habla sobre los factores de riesgo que pueden llevar a una persona a desarrollar venas varices o varicosas, y dentro de ellos destaca:
- Tener una edad avanzada.
- Ser mujer, ya que los cambios hormonales que se presentan dentro de las diferentes etapas de la vida de una mujer, como la pubertad, el embarazo y la menopausia, aumentan el riesgo. A esto también se suma el consumo de píldoras anticonceptivas.
- Tener problemas de obesidad.
- Estar embarazada.
- Tener antecedentes de coágulos sanguíneos en las piernas.
- Permanecer de pie o sentado durante largos periodos de tiempo.
- Tener antecedentes familiares de venas varicosas.
Ahora que ya sabes por qué salen las varices, podemos pasar a ver cuáles son algunos de los métodos naturales que pueden ayudar a prevenir su aparición. Debes tener presente que este artículo cumple con un propósito informativo y educativo, por lo que, si tienes algún problema de salud, lo mejor es acudir a un especialista para recibir la atención adecuada.
Métodos naturales para prevenir las varices
Existe un gran número de métodos naturales para prevenir las venas varices, sobre todo si se toma en cuenta que una de sus principales causas es mantenerse sentado o parado durante mucho tiempo. En este sentido, los especialistas recomiendan hacer ejercicio para mantener las piernas activas, bien sea caminando, trotando o caminando.
Pero los ejercicios no son el único método que puede ser de ayuda, The Vein Center señala que el agua fría estimula la circulación sanguínea, contrae las venas e impacta positivamente en su bienestar. Precisamente por esto, se recomienda hacer duchas de agua fría en las piernas.
Hay que tener presente que, si bien esto puede funcionar como método preventivo, aliviando la inflamación y favoreciendo el retorno venoso, cuando se tiene venas varicosas, lo mejor es acudir a un especialista para recibir el tratamiento adecuado.
Otra solución similar para prevenir las varices es la de aplicar masajes relajantes que promuevan la circulación en las piernas. Medical News Today habla sobre esto en uno de sus artículos, en el que explica cómo prevenir las varices, y resalta que lo ideal es hacer los masajes con cremas hidratantes o aceites esenciales y evitar presionar de forma directa las venas.
Cuando se trata de remedios naturales para prevenir las varices, se suele recomendar el castaño de indias, sobre todo porque su extracto tiene propiedades antiinflamatorias. Este remedio ayuda a mejorar el flujo sanguíneo en las venas, y también puede utilizarse para aliviar los síntomas en las personas que padecen de problemas de varices.
Por último, tenemos que hablar de los beneficios del árnica para las varices. Aunque no hay evidencia científica de su efectividad, la árnica se utiliza como planta medicinal por sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias, lo que no solo puede ayudar a prevenir el desarrollo de las venas varicosas, sino proveer alivio a quienes padecen de ellas.
Si bien estos métodos naturales para prevenir las varices te pueden ser de ayuda, te recomendamos leer nuestro artículo sobre presoterapia, ya que este tratamiento no solo libera el cuerpo de toxinas, sino que puede estimular la circulación de la sangre y evitar que se acumule en las venas.

Hábitos saludables para mantener una buena circulación
Los hábitos que tienen las personas también pueden influir en la aparición de las varices. El artículo de Medical News Today que citamos antes hace referencia a esto, y menciona que el comportamiento sedentario es uno de los factores que más influye en la aparición de venas varicosas, sobre todo porque pasar mucho tiempo de pie o sentado afecta la circulación sanguínea.
Esto último también está asociado a factores de riesgo como la obesidad, por lo que es recomendable tomar medidas para evitar el sedentarismo y tener un estilo de vida más saludable.
Practicar algunos deportes como el ciclismo o la natación puede hacer la diferencia, y ayudar a prevenir las varices. Las recomendaciones de Healthline son elegir una actividad de bajo impacto, y evitar ejercicios que puedan incrementar la presión en las venas y complicar aún más la situación.
Es cierto que evitar el sedentarismo prolongado puede mejorar la circulación de las piernas, pero realizar actividades de alto impacto también puede ser contraproducente cuando la persona tiene venas varices. Ante cualquier duda, lo ideal es consultar a un especialista para determinar qué tipo de actividad puede ser más conveniente.
Además de la actividad física, también tenemos que hablar de los hábitos de alimentación, y es que de ello también depende el riesgo de padecer o no de varices. Los alimentos salados o ricos en sodio, por ejemplo, pueden aumentar la retención de agua en el cuerpo.
Por otra parte, los alimentos ricos en potasio, como las lentejas, las almendras, el pistacho y los vegetales de hoja verde, pueden reducir la retención de agua y aliviar la presión sobre las venas.
Una buena alimentación no solo ayuda a tener una mejor circulación sanguínea y reducir el riesgo de desarrollar venas varicosas, sino que puede ayudar a prevenir infartos y otras enfermedades cardiovasculares.
Lo mismo sucede con la hidratación, y es que tomar suficiente agua y mantenerse hidratado ayuda a que el sistema circulatorio funcione de la manera adecuada. Las recomendaciones generales son tomar al menos ocho vasos de agua al día.
Antes de pasar al siguiente punto y explicar cómo mejorar la circulación y prevenir las varices durante el embarazo, es importante que resaltemos que también hay algunas prendas y accesorios que se pueden utilizar para evitar que las venas se deformen.
Las medias de compresión graduada, por ejemplo, son una de las opciones más recomendadas por especialistas para prevenir las varices. Estas prendas ejercen una presión controlada, mayor en los tobillos y menor hacia los muslos, ayudando al retorno venoso.

Prevención de las varices durante el embarazo
El embarazo puede causar un gran número de cambios físicos en las mujeres, y es uno de los factores de riesgo que más influyen en el desarrollo de las varices. Esto es algo que tiene que ver con los cambios hormonales y con el desarrollo del feto, que genera presión en la parte inferior del cuerpo y dificulta el retorno venoso.
La Cleveland Clinic tiene un artículo en el que explica cómo prevenir las varices durante el embarazo, y menciona que las zonas más afectadas son las piernas y los tobillos. Asimismo, señala que la mejor forma de prevenir las varices es mejorar la circulación de la sangre, para lo que se pueden poner en práctica diferentes estrategias.
De manera general, se recomienda elevar las piernas de manera frecuente para estimular el retorno venoso. En una posición en la que las piernas están más altas que el resto del cuerpo se contrarresta la gravedad y se logra que la sangre circule con mayor facilidad de las piernas al corazón.
Lo ideal es hacer esto durante 10 o 15 minutos varias veces al día, sobre todo después de largos periodos en los que se estuvo sentado o de pie. Otras recomendaciones son evitar cruzar las piernas al momento de sentarse, dormir sobre el lado izquierdo del cuerpo y utilizar medias de maternidad o de compresión graduada.
Las medias de compresión, que ya mencionamos en puntos anteriores también, generan presión en los tobillos, estimulan el retorno venoso y mejoran la circulación sanguínea en las piernas. Por lo general, quienes las usan se las ponen en las mañanas, y se las quitan al finalizar el día.
Seguros de salud con cobertura mundial
Si eres nuestro asegurado, en Bupa nuestra gama de productos Global Health ofrecen reconocimiento médico de rutina para cuidar de tu salud general y ayudarte a mejorar tu calidad de vida. Dispones de los detalles de esta cobertura en nuestra web.
¿Cuándo consultar a un especialista?
El artículo de Mayo Clinic que citamos al inicio de este artículo resalta que las venas varices no solo pueden ser molestas y causar dolor, sino que pueden derivar en complicaciones como úlceras, coágulos sanguíneos, hinchazón en las piernas y sangrado.
Para prevenir cualquier complicación lo mejor es contactar a un especialista si las varices producen dolor o empeoran, y si empiezan a aparecer úlceras.
De igual manera es recomendable acudir a un experto si el aspecto o la sensación de las venas generan preocupación. Hay que tener presente que no solo son una condición médica, sino que también pueden afectar la apariencia de las piernas y los pies.
Fuentes:
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001109.htm
- https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/varicose-veins/symptoms-causes/syc-20350643
- https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/varicose-veins
- https://www.medicalnewstoday.com/articles/321703
- https://veincenter.doctor/can-cold-showers-get-rid-of-varicose-veins/
- https://www.healthline.com/nutrition/horse-chestnut-benefits
- https://www.healthline.com/health/running-with-varicose-veins
- https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9425889/